No tienes edad para ver este contenido

Al entrar en este sitio acepta las Condiciones de uso y la Política de privacidad.

All4flavours blog Categorías

HABLANDO DE AROMAS ORGÁNICOS. MITOS Y LEYENDAS

En torno al mundo de los aromas orgánicos hay una serie de mitos y medias verdades muchas veces fruto del desconocimiento, de prejuicios o de concepciones erróneas que pueden generarnos

reticencias o recelos sin fundamento a la hora de decidirnos a probar este tipo de aromas.

Beni
Actualizado: 04/11/2023 2196
HABLANDO DE AROMAS ORGÁNICOS. MITOS Y LEYENDAS
Compartir:

Aromas-Orgánicos-Vapeo-Cabecera.jpg

En torno al mundo de los aromas orgánicos de vapeo hay una serie de mitos y medias verdades, muchas veces fruto del desconocimiento, de prejuicios o de concepciones erróneas que pueden generarnos reticencias o recelos sin fundamento a la hora de decidirnos a probar este tipo de aromas. En este capítulo abordaré las más habituales y arrojaré un poco de luz sobre ellas para que vapeeis estos grandiosos aromas sin miedos ni preocupaciones infundadas. ¡Vamos a ello!

MITO Nº 1 “mira como dejan las coils con pocos mililitros... ¡¡¡Eso te lo estas metiendo al cuerpo!!!”

Este es quizá el mito más habitual. Es cierto que los aromas orgánicos, debido a sus componentes naturales, son bastante más agresivos con el setup que muchos aromas sintéticos. Dependiendo de los tabacos que los compongan y de su tipo de extracción, puede ser necesario cambiar el setup a los 3 mililitros o puede aguantarnos 8 mililitros como mucho (hablando siempre de las líneas estándar de las diferentes marcas). Cuando cambias el setup ves la resistencia y algodón completamente sucios e incrustados de residuos, pero... ¿Significa esto que esa suciedad está ingresando a nuestros pulmones? Rotundamente NO.

Hay que tener en cuenta ante todo la diferencia física entre humo y vapor.

El humo son partículas muy volátiles y pequeñas (en torno a 0´15 micras), cualquier sustancia o residuo que se carbonice durante la combustión será fácilmente transportada por el humo.

El vapor en cambio son partículas más pesadas y grandes (en torno a 1 micra) debido a que no es producto de una combustión, si no de un aerosol. Incluso el vapor de PG y VG es más pesado que el del agua. Esto hace que sea un pésimo conductor de partículas sólidas como las que incrustan nuestras coils. Por ello, nada de esa suciedad que vemos en el deck, campana o coil es transportada hasta nuestros pulmones.

De hecho, el propio Dr. Farsalinos tiene publicado un estudio comparando las sustancias nocivas emitidas por ambos tipos de aromas (orgánicos o NET y sintéticos) concluyendo que tanto unos como otros suponen una reducción muy grande de riesgo comparados con el humo del tabaco. Recordad amigos, igual o peor que fumar no hay NADA, fumar siempre será peor que cualquier aroma que vapeeis.

MITO Nº 2 “Los orgánicos son muy sucios”

Este mito sí que podría ser verdad hace unos años. Aún recuerdo los míticos líquidos orgánicos de El Toro de hace 5 años...la leche...eran la cosa más sucia que existía, a los 2 mililitros tenías la mecha de fibra del ato más negra que la pata de un grillo. Eso hoy en día es ya historia. Los métodos de extracción han avanzado una barbaridad y cada vez se está innovando más con procesos nuevos y filtrados que dan unos aromas más limpios.

En la actualidad hay gamas de aromas de vapeo microfiltrados (como los Angolo Della Guancia) que te permiten hacer dos tanques con el mismo setup, e incluso debido a nuevos métodos de purificación selectiva hay aromas como los 4pod de La Tabaccheria que te permiten hacer 20 mililitros con el mismo setup sin ningún problema.

Últimamente se ha desarrollado un sistema de extracción por destilación que nos da un aroma completamente transparente y extremadamente limpio, como la serie White de La Tabaccheria. Con este tipo de aromas podemos vapear más de 50 ml de líquido con el mismo setup.

Por cierto, este tema nos lleva directos al siguiente mito...

MITO Nº 3 “¡Para la extracción de los aromas orgánicos se utiliza etanol, que es muy perjudicial!”

Otro mito que podría ser cierto hace 8 años, pero en absoluto lo es hoy en día. Hace años era el método que más se utilizaba, básicamente porque debido a la escasez de aromas mucha gente se hacia sus extracciones caseras (con el riesgo que esto suponía) y era el único método conocido. Hoy en día ninguna marca comercial utiliza ya ese método, entre otras cosas porque por muy bien que se purifique y filtre el aroma resultante, siempre tendrá cierto regusto alcohólico y distorsionado. Los métodos que más se utilizan hoy en día son la extracción por maceración en PG, La extracción por ultrasonidos y la destilación, a grosso modo. Cada casa utiliza un proceso característico, por ejemplo, por maceración serian The Vaping Gentlemen ClubVapor Cave y Azhads. Por extracción directa serían La Tabaccheria, Clamour VapeIl Tabacchificio 3.0 o Blendfeel. Y por destilación, la serie White de La Tabaccheria. Lo que sí tienen en común todas estas marcas, pese a sus diferentes medios de obtener el aroma, es que no usan etanol.

MITO Nº 4 “Los aromas orgánicos son un producto medio casero y no tienen ningún control”

Otro mito rotundamente falso. Precisamente he llegado a ver las fichas técnicas de los aromas de Vapor Cave y me he quedado profundamente asombrado del grado de detalle de su composición, análisis y certificados. Estoy completamente seguro de que cada día nos comemos cosas que no están ni una octava parte de controladas y analizadas. Por deciros algo, tienen detallado hasta el punto de fusión de la base en la que están disueltos los componentes del aroma, por no hablar de que se les realizan hasta 5 o 6 análisis de laboratorio diferentes buscando trazas de sustancias nocivas o perjudiciales. Básicamente pensad que son productos de vapeo, con una marca comercial registrada, y la TPD exige todo tipo de detalles técnicos y análisis para homologar ese producto, si no, no saldría a la venta. Además, no os penséis que es solo Vapor Cave; estos mismos detalles y análisis los exige la TPD a todas y cada una de las marcas, así que no tengáis ni la más mínima preocupación, porque sea cual sea la marca de aroma que vapeeis, estáis vapeando un producto seguro, de calidad y de confianza!

MITO Nº 5 “¡Los tabaquiles orgánicos son un caballo de Troya de las tabacaleras!”

Este es quizá el más fácil de creer por el resto de la comunidad vapeadora. Aquí voy a ser muy claro y conciso: ninguna marca de aromas tabaquiles orgánicos utiliza tabaco procesado o proveniente de compañías tabacaleras, absolutamente ninguna.

Las marcas productoras de aromas tabaquiles orgánicos obtienen su materia prima directamente de los productores (plantaciones familiares, cooperativas agrícolas, pequeños productores, etc.…), e incluso hay marcas como Vapor CaveThe Vaping Gentlemen Club que tienen pequeñas explotaciones propias en Italia, donde producen variedades para sus productos. Un ejemplo de esto es el Fohn, DE TVGC, que es una extracción de Kentucky cultivado y curado en el valle de Camonica, en Italia, o el Brenta, de Vapor Cave, que es una extracción de la variedad Brenta, endémica de dicha zona de Italia y con denominación de origen protegida.

Otro detalle que quiero remarcar es que las condiciones de dichas marcas para con respecto a sus suministradores es la no utilización de pesticidas o fertilizantes industriales precisamente para mantener la materia prima libre de sustancias perjudiciales para el consumidor, lo cual es también comprobado por laboratorios lote a lote.

Como veis, aquí estamos muy lejos de las zarpas de Big Tobacco y se apuesta por un trato comercial justo entre productores y marcas. 

MITO Nº 6 “¡Este tipo de aromas y su estilo de consumo (MTL) suponen una vuelta atrás y acercan a la gente a fumar de nuevo!”

De todos los mitos y paparruchas, este se lleva la palma. Vamos a partir de la base de que todos somos libres para vapear como más nos guste y nos satisfaga, que precisamente es lo que buscamos. El tabaquismo es una adicción, y de las gordas, por desgracia. Yo sin ir más lejos, cuando dejé de fumar y comencé a vapear, literalmente había fumado durante casi la mitad de mi vida, con lo que supone en cuanto a la adicción psíquica. El fumador se habitúa a una serie de rituales, como el acto de inhalar, llenar la boca, tragar y exhalar el humo, y el MTL a diferencia del DL sigue este mismo patrón. ¿Significa esto que por vapear en MTL estemos dando un paso atrás? En absoluto. Para mucha gente (yo entre ellos) es el tipo de calada que más nos satisface y nos ayuda a mantenernos lejos del humo y los cigarrillos, que es de lo que se trata. Recordad siempre, siempre, SIEMPRE: El objetivo es NO FUMAR. Si el estilo más adecuado para vosotros es el MTL, pues vapead en MTL, si es el DL, vapead en DL, como más os guste y como más os satisfaga. El único paso atrás es volver a fumar.

Y con respecto a que los tabaquiles orgánicos son una tentación para volver a fumar...dejadme que os cuente algo...una batallita de abuelo Cebolleta...

Veréis...en mi época de fumador también fui un sibarita del tabaco, no solo fumaba cigarrillos o picadura. Tenía media docena de pipas y me encantaba deleitarme con buenas mezclas premium, además de buenos puros cubanos, nicaragüenses o de dondequiera que torciesen buenos y exquisitos cigarros... Pues bien, cuando empecé a vapear aromas orgánicos, mi disfrute con las variedades de tabacos y mezclas de multiplicó por diez. Y diréis...¿y eso por qué? Pues porque la combustión del tabaco no solo es lo que genera todas esas sustancias cancerígenas y nocivas que nos hacen daño cuando fumamos, si no que a la postre destruye muchas de las propiedades organolépticas de los tabacos y mezclas. Los extractos orgánicos nos dan el sabor puro y sin distorsionar del tabaco y sus mezclas, es la verdadera manera de disfrutarlo además de ser exponencialmente mucho menos nocivo y perjudicial. 

Por eso me produce risa ese argumento. ¡Precisamente muchos vapeadores de aromas orgánicos estamos lejos de fumar y ni siquiera contemplamos esa posibilidad gracias a este tipo de aromas! 

Espero haberos ayudado a clarificar estos mitos que rodean este mundo orgánico, y recordad: esto va de no fumar, va de ganar en salud y eliminar riesgos, y este tipo de aromas son una herramienta magnifica para ello. No os dejéis llevar por pamplinas y medias verdades. Aquí tenéis la prueba: 13 años fumando como un carretero y a día de hoy, casi 7 años desde que empecé a vapear, ni me acuerdo de esos asquerosos pitillos. ¿Para qué? Con la de ricos aromas y líquidos que hay... ¡a la m...esos asquerosos rulillos de humo venenoso!

¡Un Saludo y hasta la próxima!

1 comentarios

Escribe un comentario

Pilar Sánchez Muñoz 0000-00-00 00:00:00

Me está encantando leerte, muchas gracias por la información, da mucha seguridad y credibilidad sobre todo, yo siempre pienso que en esto hay que escuchar a los que saben....y todavía me quedan cosas tuyas que leer, gracias por hacer esto y guiarnos a los novatillos, estoy descubriendo los aromas orgánicos y me encantan! me intrigan mucho los de pipa jeje, bueno poco a poco todo llegará... por ahora encantadísima de llevar casi 4 meses sin coger un cigarro puaaaaagg y ni se me ocurriría hacerlo!!, ha sido súper fácil dejar de fumar inesperado este mundo y hasta divertido me atrevo a decir. Gracias otra vez.