INICIACIÓN A LOS AROMAS ORGÁNICOS
Un buen día andas corto de líquido y estas echando un vistazo en tu tienda favorita buscando aromas para hacerte un buen stock. Te has echado al carrito tus fijos imprescindibles, ya sabes...

Un buen día andas corto de líquido y estas echando un vistazo en tu tienda online de vapeo favorita buscando aromas para hacerte un buen stock. Te has echado al carrito tus fijos imprescindibles, ya sabes... Ese aroma de vapeo tabaquil que no te puede faltar o esa custard para tus momentos golosos, y de repente, das con una marca nueva, abres la descripción del producto y lees: - “aroma de tabaco 100% natural”. En el fondo aún echas de menos el cigarrito del café, el de después de cenar, el de ir de viaje en coche, etc. En definitiva, el de tantos momentos, ese gusanillo que los ry4 y los postres matan, pero a los que les falta algo. ¿Será esa novedad la respuesta, eso que a lo largo de tantas variedades de ry4 he buscado, pero nunca has encontrado? Como vapeador de aromas orgánicos desde hace unos años, te puedo asegurar que sí, pero antes, vayamos por partes.
Lo primero sería definir que son los aromas orgánicos:
Por aromas orgánicos nos referimos a aquellos que están fabricados mediante la extracción de los componentes aromáticos del producto en cuestión, ya sean tabacos, frutas, bebidas o postres. Son, por tanto, aromas de vapeo 100% naturales sin ningún componente sintético a diferencia de la mayoría de aromas comerciales.
Dentro de los aromas orgánicos y atendiendo a su método de extracción podemos dividirlos en dos grandes grupos.
¿CUALES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE AROMAS ORGÁNICOS DE TABACO?
EXTRACTOS:
-No necesitan apenas maceración, se pueden consumir Shake & Vape.
-Tienen un sabor más potente con respecto a los macerados.
-Suelen ser bastante agresivos con las coils.
-Sus máximos exponentes son La Tabaccheria, Blendfeel, Clamour Vape o Angolo Della Guancia.
MACERADOS:
-Suelen necesitar un tiempo de maceración bastante más prolongado.
-Suelen ser menos potentes que los extractos, pero con mayor riqueza de matices y complejidad.
-Son relativamente más amables con las coils que los extractos.
-Sus máximos exponentes son Vapor Cave, The vaping Gentlemen Club y Azhads.
Por regla general, todos los aromas orgánicos, ya sean extractos o macerados, son bastante agresivos con las coils en comparación con los aromas sintéticos. Esto los hace poco o nada recomendables para pods o atomizadores de coils prefabricadas, aunque muchas marcas como La Tabaccheria o Vapor Cave tienen líneas de aromas y líquidos orgánicos específicamente diseñados para ese tipo de dispositivos que permiten hacer muchos mililitros con la misma coil.
Los atomizadores más recomendables para vapear este tipo de aromas serían los de tipo MTL por lo anteriormente citado, ya que cuanto más bajo el ohmiaje, más incrustan las coils y más distorsionan su sabor, además de que son aromas bastante fuertes y la sensación de vapeo no sería la óptima.
Hay que tener en cuenta que este tipo de aromas son muy sensibles al calor de evaporación, por lo que al hacer un set-up para disfrutarlos, nuestro objetivo es buscar un ohmiaje rondando el ohmio y hacer un coil con la mínima masa posible, para lo cual recurrimos a hilo simple de kanthal o ni80 de entre 27ga y 29ga. La combinación de mucha masa (coil voluminosa) y poco ohmiaje redunda en una temperatura de evaporación muy alta destruyendo muchos de los matices aromáticos y acortando sensiblemente la duración del setup.
Para acabar este primer capítulo, me gustaría darte una serie de orientaciones para que dependiendo de donde vengas, guiarte en la entrada de este maravilloso mundo de los tabaquiles 100% naturales y que empieces a disfrutarlos sin tener que dar palos de ciego.
COMO DEJAR EL TABACO DEFINITIVAMENTE
Aquí es fácil, te recomendaría un ato MTL puro, de calada cerrada o medio cerrada, y coils de hilo simple que anden ente 1,2 ohm y 0,8 ohm.
Como aromas, simplemente buscar aquellos que más se asemejen al tabaco que fumabas, por ejemplo, si fumabas rubio, las American Blend, el virginia, burley, Black Cavendish...ya sean de La Tabaccheria, Blendfeel o Clamour Vape serían unas magníficas opciones para ir empezando.
Si lo tuyo eran los cigarros, el Kentucky, Mata Fina o diversos blends como el Cuban, Dominican y Habano de Blendfeel son excepcionales para empezar.
Si eras un apasionado de la pipa y su mundo de mezclas, tienes sus homólogos en orgánico de La Tabaccheria, The Vaping Gentlemen Club y Vapor Cave que serán una experiencia extremadamente agradable.
VAPEAR SABORES SINTÉTICOS NO ES LO MIO
Como equipo te recomiendo el mismo que en el caso anterior, y en cuanto a los aromas, como los tabacos a palo seco se te pueden hacer un poco fuertes al principio (aunque más adelante te van a encantar, te lo aseguro), mi recomendación es que te decantes por tabacos más suaves como El Black Cavendish de Clamour Vape, que es una delicia, y por la amplísima gama de aromas tabaquiles aromatizados de The Vaping Gentlemen Club. De estos tienes desde auténticos tabapostres muy golosos como el Monsoon o el Lord Claudiu, hasta tabaquiles afrutados que son una delicia como el Mistral o el Blizzard, pasando por tabacos más fuertes con un toque diferente como el Sebastian o el Breva.
¡Espero haberos sido de ayuda para dar vuestros primeros pasos en este mundo orgánico y que empecéis a disfrutar estos maravillosos aromas desde la primera calada!
Un saludo, y no os perdáis los próximos capítulos, ¡en los que iré desgranado los pormenores de este mundo orgánico con muchos trucos, curiosidades y consejos para que le saquéis el máximo partido!
Muy buen aporte para iniciados y no iniciados, gracias por las recomendaciones. Salu2
Impresionante presentación sobre los tabacos organicos, muy detallada y fácil de entender para los no iniciados. Yo llevo vapeando tabacos organicos desde el 2015, y puedo asegurar que es un mundo apasionante. Encantado de que se haya creado este blog, además encabezado por la persona que en nuestro país más conoce y sabe del vapeo de tabacos organicos.
Muy bien explicado krsssssssst ????
Con este primer artículo, sabe a poco y da ganas de estar enganchado a este blog para ver tus nuevas aportaciones. Poder leer todo lo que has aprendido estos años y asi ahorrarnos desilusiones, dinero tirado a la basura, etc. Muchas gracias turco
Muy buen aporte ,felicidades por la iniciativa , después de dos años vapeando a sido hace unos meses que he descubierto los orgánicos gracias a Roberto y mi satisfacción es plena, vuestros consejos y conocimientos me han llevado de la mano a encontrar mi sitio en el vapeo . Gracias Krst
No estoy de acuerdo en cuanto a lo sencillo de dejar de fumar con un pod o atos mtl, al final como bien dices es lo mas parecido a un cigarrillo , por lo que es mas facil el recaer, a mi lo que definitivamente me funcionó para dejar el tabaco fue el cambiar mi manera de vapear al hacerlo directo a pulmon ya con un equipo con mas vapor creo recordar que fue un istick 40w tc, lo que habia hace ya casi 5 años, hasta que no cambié a pulmon todo era fumar y vapear, pero al probar la nueva manera de vapear ya se abrió otra manera de poder saborear los liquidos, y bajar radicalmente la nicotina, por eso pienso que un equipo de los que hay ahora tipo aegis boost y similares te dan las dos opciones, sin que sea mtl puro, es mi opinion personal
Andá de lo que se entera uno y yo que pensaba en mi inocencia que #nosevapeatabaco y #elvapeonoestabaco
Yo llevaba un año vapeando a pulmón y otros 4 años tabaquiles sintéticos en MTL y no conseguía dejar el tabaco del todo... Probé a vapear otros sabores y todavía peor. No fue hasta que un amigo me regalo un bote de Virginia de La Tabaccheria que pude quitarme del tabaco al 100%. Después conocí los canales de Youtube de Roberto, juancavi, Vaporoso y el tuyo y descubrí todo un mundo nuevo para mi... Ya llevo 7 meses sin fumar ni un solo cigarro y no puedo estar mas que agradecido a los aromas orgánicos, y a vosotros también por compartir tanta sabiduría y allanarnos el camino a los que no tenemos tanta experiencia.
Escribe un comentario